Estas son las 20 ciudades más caras de Venezuela

Estas son las 20 ciudades más caras de Venezuela

La ciudad de Caracas se posicionó como la primera, entre las ciudades más caras de Venezuela, cuando se trata de cubrir los gastos mensuales comunes asociados al desenvolvimiento cotidiano de una persona.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUÍ] 

La información ha sido revelada por el más reciente índice de Ecoanalítica a partir de datos recopilados por el sitio web Living Cost Org y Numbeo.

El índice contempla el gasto promedio en comida, transporte, alquileres, entre otros. Es preciso destacar que la tabla tiene como base igual a 100 el costo de vida estimado en Caracas. Y la capital, se sitúa como la ciudad con el mayor costo de vida mensual con 1.130 dólares.

LEA TAMBIÉN: MOVILNET ACTIVÓ PLAN DE DATOS ILIMITADOS +DETALLES 

De acuerdo al informe, el ranking de las zonas más caras va desde Caracas en primer lugar.

Las ciudades más caras de Venezuela 

  • Guatire
  • Maturín
  • Ciudad Guayana
  • Barcelona
  • Maracay
  • Barinas
  • Valencia
  • Carúpano
  • Acarigua
  • Barquisimeto
  • Maracaibo
  • Cumaná
  • Cabimas
  • Mérida
  • Puerto La Cruz
  • Porlamar
  • San Cristóbal
  • Punto Fijo
  • Coro

«Este índice permite visualizar la diferencia porcentual existente en los costos de vida entre la capital y la ciudad de interés. Por ejemplo, Coro sería la ciudad más económica dentro de las seleccionadas, siendo un 51,2% más barata que la urbe capitalina», explicó Ecoanalítica.

Al respecto, Asdrúbal Oliveros, socio-director de la consultora, explicó algunos de los detalles de esta tabla.

Sobre Guatire comentó que esta zona se ubica segunda en costos por factores como el transporte y el elevado precio de los alimentos. Vinculado posiblemente a distorsiones en las cadenas de distribución, aunque a veces se considera parte de la Gran Caracas.

Además, el economista hizo énfasis que al salir de zonas urbanas importantes, surgen distorsiones debido a la lejanía y complejidad logística.

Mientras que en ciudades del sur, como Guayana y Bolívar, el transporte encarece especialmente los alimentos debido a la infraestructura y mercado informal de transporte.

«La escasez relativa y los problemas de distribución impactan los costos de estas ciudades», agregó.

Finalmente Oliveros mencionó una diferencia en las mediciones de ciudades caras. Maracaibo sería la segunda ciudad más costosa después de Caracas, según Ecoanalítica, pero la metodología de Living Cost sitúa a Maturín en esa posición.

Además, se destacó a Lechería como una ciudad con altos costos, ubicándola en el top cinco.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ecoanalítica (@ecoanalitica)

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ

Entradas relacionadas

Deja tu comentario